
Clausura 1er. Campamento Infantil "Renovando para el Futuro"
El sábado 9 de abril de 2011 se llevó a ...
Estado del Tiempo
Siguenos en:



Conservación | ||||
Valores Activos | Resultados | Riesgos y Medidas | Jardín Botánico | Galería |
Se han llegado al tratado de apoyo con los ejidos vecino sobre las labores de quema apoyándolos en la vigilancia de la quema controlada de terreno dispuestos a la agricultura.
Ejido nuevo san Andrés y las maravillas municipio de Cintalapa, Chiapas.
Capacitación del personal sobre la identificación de plantas de importancia ecológica y biológica. Impartidos por el Doctor Miguel Ángel Pérez Farrera (perezfarreram@yahoo.com.mx) y la Bióloga Nayeli Meléndez (nayeluci@yahoo.com.mx)
Capacitación al personal sobre la concientización para conservación del medio, por parte del asesor externo Doctor Miguel Ángel Pérez Farrera (perezfarreram@yahoo.com.mx) y la Bióloga Nayeli Meléndez (nayeluci@yahoo.com.mx)
Conclusión:
El conjunto predial está en una área de transición en la cual se considera una zona megadiversa tanto en fauna como en flora por lo que se concluye que los pequeños manchones quedan exiliados del aprovechamiento son áreas estratégicas la cual tienen la función de servir como refugio de fauna y flora.
Las áreas destinadas a bosque de alto valor con una superficie mínima de 4 hectáreas, por su gran variedad de especies en peligro y raras, como la cycadas, helechos, epifitas (orquídeas y bromelias) y una gran variedad de fauna.
Con las medidas de prevención y cuidado de las áreas más cercanas a los mantos acuíferos temporales y permanentes, evitaremos la erosión de los mismos.

Aprovechamiento sustentable de orquideas y otras epífitas...
Recuperar y trasladar de las áreas de corta, bajo todo protocolo establecido en este programa,...
Más info >Manejo de lombricultura en los ocotones.
Lombricomposteos o cría intensiva de lombrices domesticadas....
Más info >